La fundación – Isaac Asimov.

¡Menuda reseña, vamos a comentar!, para empezar, que no se ha dicho ya de esta obra o en concreto, trilogía, en miles de webs, revistas, foros, etc, pero lo primero que quiero decir es que la información la quiero plasmar después de leer cada parte independiente de la trilogía, primero Fundación, luego fundación e imperio y por último la segunda fundación, para tener una visión objetiva del global de cada novela. A bote pronto, quitando el argumento de la obra en si, al finalizar este primer libro, te das cuenta de que la novela son parches de relatos, y eso que el prólogo ya te lo comenta Carlo Frabetti, pero del prólogo uno se olvida cuando ya te has metido en la lectura, las conclusiones cogen forma después, cuando indagas en la Wikipedia, una vez acabas la obra y te pones manos a la obra en búsqueda de material y miras la wiki (Fundación (novela) – Wikipedia, la enciclopedia libre) queda plasmado que Asimov escribió los primeros relatos, de ellos cuatro que fueron publicados con anterioridad en la revista Astounding Science Fiction entre 1942 y 1944, con lo que la obra luego salió, en el año 1951, ese año Asimov escribió el inicio de la novela los Psicohistoriadores, como huevo(coagulante) une la tortilla a las patatas, presentándonos a Hari Seldon, el famoso Psicohistoriador, porque sin este inicio la obra carecería de trasfondo ni hilo conector, de esta manera nos delata cómo funcionaba en el pasado la escritura y los escritores en sí, o el mercado editorial, estos publicaban relatos en diferentes revistas del género y a partir de aquí, se fue creando el modo de escritura contemporáneo, que sigue siendo lo mismo, pero con libros de gran gramaje en vez de relatos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s