La culpa fue del señor de los anillos.

¿Porque, le echamos la culpa al señor de los anillos? ¿A J.R.R.Tolkien? ¿Porque?

Estamos teniendo unos libros cada día más voluminosos, ¿con mayor número de páginas? Esta sería la incógnita que, no para de rondarme, cuando voy a empezar un libro que luego es una trilogía, que luego se convierte en la trilogía paralela de ese mundo, madre mía, que está ocurriendo aquí.? ¿Si el señor de los anillos es una obra maestra, un clásico, nadie lo duda eso, pero también, es el principio del fin?, el secreto jamás, contado, la gallina de los huevos de oro, la obsesión de los lectores, si no lo leías no eras nadie, pero, espera, dios, los tres libros son más de 1000 páginas, vale me lo leo y flipo, ¿pero a partir de aquí? ¿Todo lo bueno me lo van a alargar, hasta que ya no pueda masticarlo más? Pues sí. Mi entrada es una crítica a la literatura de hoy con respecto a la del pasado. 

En el pasado: 

Los libros son/eran explícitos, directos, bien realizados. ¿y? Sin miles de páginas, no más de 400pag, oscilaban entre 200 y 300, te permiten las relecturas, fácilmente y te proporcionan un placer rápido y directo, ocurre que esto lo hace obras maestras, ¿algo más? Todo bueno, cool, disfrute, like, guay, fin de la historia, ¿pero hoy? Que ocurre a día de hoy. 

En el presente: 

Diría yo, que desde los años 80 hasta la actualidad, pongo los 80, porque ha sido la época con mayores recursos y despilfarros de la humanidad en todos los aspectos, a partir de esta época ya existen los escritores consagrados, de mano rápida, escritura veloz, de los que hablan con su editor, se pegan una fumada o entre medio cubata hablando con él, se le va la olla y te hacen luego del tirón tres tochos de libros, el más bestia en este caso sería Stephen King, para mí el maestro en su altar, quien, tiene un contrato por libros escritos, con un plus de dinero extra por páginas escritas, con lo que uno piensa al coger uno de sus ejemplares, ¡dios! me voy a poder leer un libro entero? Pues va a ser a fuerza de voluntad, lo intentas y no puedes, eso que a lo mejor te pierdes algo que te puede gustar, pero ese gusto, no va a hacer otra cosa que privarte de otros placeres mundanos en la vida y al final lo que importa es el equilibrio de las cosas, con lo que, si a esta balanza le ponemos el peso de tales ejemplares, pongamos por ejemplo ahora los pilares de la tierra, esta cae por su propio peso,1000paginas. 

También están los hechos y las estadísticas, cada vez se están imprimiendo libros de menor gramaje por la sensación de agobio que da ver al libro gordo de Petete, lo visual importa y al final todo es marketing, pero cuando son Best Seller, 

se pasan por el forro tal impacto visual y van a por el lector a muerte, hasta destrozarlo, mi ejemplo personal a detallar fueron los Harry Potter, hace muchos años antes de que saliesen los films, me ocurrió que el principio de las lecturas fue maravilloso, libro corto con la piedra filosofal, perfecto!, pero a cada volumen que sacaban, cada vez tenían más paginas hasta llegar el clímax con un premio Hugo 2001, Harry Potter y el cáliz de fuego de J. K. Rowling. 

Y sus 672 páginas, pero que ocurrió que empezaron a hacer las películas y cuando salió la última entrega final, el séptimo libro con una totalidad de 3665 páginas globales, y este último disponía de 640 páginas, no pude leerlo, llegue agotado y me espere a la película, ¿cómo podía ser?, que paso? pues ocurrió y no he podido nunca leerme el final. También existe la posibilidad de releerlos todos, pues va a ser difícil, ya que la totalidad de los siete libros es mucha página y se supone que ese tiempo de lectura se puede invertir en obras nuevas y prometedoras, Añadimos ese mismo patrón a lo que es juego de tronos, de George R.R. Martin.

Ni dios casi lo conocía hasta que ocurrió este hito en la serie televisiva, pero que nadie se engañe, nunca he olvidado cuando leí Muerte de la luz y el sueño de Fevre hace 30 años, donde una tal escritora Anne Rice con su entrevista con el vampiro, le robo las increíbles ideas de vampiros, que había demostrado en el sueño de Fevre el señor Martin, creando esta señora un blockbuster de vampiros de mucho éxito, el señor Martin tuvo que esperar muchos años y morderse la lengua para poder llegar a la fama y demostrar como tantos otros escritores lo que es machacar a todos los yonkis, hambrientos de lectura con páginas y más páginas.

Pero hay que aguantarse porque entre esa época clásica de buenos libros cortos llegó, la excepción en el año 1966 el premio Hugo, DUNE de Frank Herbert.

Dios que tocho, Asustaba y atraía, asustaba, pero su magnetismo podía y zas, ¿a leer, que ocurrió? Que sentó las bases de los Best Seller, para destrozar la mente de los lectores y ocupar su tiempo.

El debate seria eterno, con la de infinitos ejemplos que hay con los Best Sellers y nunca acabaríamos, pero una cosa es cierta, si algo tiene éxito va a incrementar en número y paginas exponencialmente.

“Best Seller=Tocho”

PD:hemos hablado del señor de los anillos, pero este no es nada sin el hobbit y que paso con las peliculas cuando la culpa la tuvo el hobbit? Un libro de ciertas paginas, ni muchas,ni pocas, lo justo y luego le metieron tres peliculas, ahi, queda! Quieres pan? Toma pan?, no tienes suficiente?

Te harán una serie en Netflix o el resto de plataformas y irán a por ti, no huyas.

Saludos Ior.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s