All Systems Red – Martha Wells

Sistemas críticos de Martha Wells.

Con mi lotería echada y fallida en los premios Hugo del año pasado 2021, la obra premiada fue una tal Martha Wells, con nada mas y nada menos que el cuarto libro  de una serie de ciencia ficción y por supuesto que también Hugo a la mejor serie, como ocurrió en su día con la Fundación. Si una escritora es  premiada de esa manera en una serie longeva, es que  realmente esta es fresca y atrayente a mas no poder, este móvil y  las elevadas ganas  de saborear algo nuevo, me hicieron  empezar  a tirar del hilo con esta escritora.  Super laureada, con su primera novela de la serie, sistemas críticos, con un montón de  premios, entre ellos otro Hugo, como novela corta, hacen que el impulso de esta próxima lectura, avance al primer puesto, dicho y echo. Recalcando que es una novela corta de 160 pag aprox, la deja como lectura a realizar en el formato original, sin ser traducida y eso que la traducción, por lo que he indagado, esta sublimemente, realizada para el lenguaje que tiene.

La lectura empieza  de una manera muy chocante, ya que el protagonista es un cyborg  de  seguridad, quien ha hackeado su sistema de control y va por libre. Si, libre esta es la clave de esta primera novela, que atrae, por la humanización de  nuestro personaje,  con un cerebro real que esta evolucionando psicológicamente dentro de un cuerpo prefabricado y el deseo de libertad es lo que  mas llama la atención. La libertad, se ve plasmada  en una afición desmedida por culebrones televisivos, los cuales los pone en segundo plano para que no pueda ser detectado por la expedición de humanos a la que ha sido asignada por su compañía de seguridad. Matabot es su nombre en secreto, desvelado en la primera pagina de lectura, con lo que te choca aun mas que un robot asesino, sea tímido y a la vez  fan de series y telebasura.

A partir de aquí ya todo puede ser spoiler.

La expedición asignada a Murderbot, esta cogiendo muestras en un planeta, cuando ocurre un accidente con vida terrestre hostil, una de las integrantes del grupo de trabajo es atrapada por una bestia al mas estilo star wars en una mordida gigante y justo a tiempo matabot consigue sacar a la unidad humana a su cargo, entrando de manera espectacular en la boca de la bestia y disparando a su vez, es evidente que esta acción lo deja muy maltrecho, pero consigue salvar a la chica.

El grupo de expedición se empieza a hacer preguntas, ya que  la información descargada del planeta, no mostraba actividad biológica tan peligrosa, el hecho de que se observen zonas de descarga de los mapas erroneas, y el hecho de que nuestro protagonista obvie realizar una actualización del firmware, lo lleva a una encrucijada, de la que se tiene que retratar, revelando la verdad sobre si mismo y que tiene el sistema de control hackeado. El echo de que diga la verdad y la acción de haber salvado a una humana, afirman el principal motivo del hackeo de su modulo de control, todo hace que el grupo lo crea y lo acoja como si fuera un humano mas.  El secreto de su nombre explicado y el porqué se llama matabot, la eliminación de todos los humanos en otra espedición de seguridad o contrato y el porqué de su modulo hackeado externamente, da mas credibilidad a su historia. El quiere evitar dañar otra vez. no hay más!

La cosa se pone super interesante, ya que algunos del grupo dudan, sobre todo un humano aumentado, que puede entrar y salir de las redes de los equipos libremente, pero en el momento que interviene la compañera salvada de las fauces de la bestia alienígena, acaba con el rife rafe de integración de matabot con el grupo, esta parte es realmente guapa, ya que se observa que el grupo es muy compacto y con experiencia, algo muy importante en el día de hoy para que las corporaciones progresen y no se enquisten.

Empiezan las divagaciones y comienzan las malas noticias cuando, la que esta al mando del grupo advierte que la otra expedición en el otro extremo del planeta, tiene un corte de comunicación, empiezan otra vez a analizar los datos, donde salen las preguntas sobre lo raro del tema, ya que si hubiese un problema con el planeta ya sea biológico o del que sea, habria saltado la baliza de emergencia de ayuda. Con lo que empiezan los preparativos para el viaje a la otra expedición.

La entrada de esta parte del libro es la mejor, ya que nuestro protagonista empieza a analizar el terreno con drones, entra sigilosamente en la zona y ve como todos los representantes de ese grupo expeditivo donde se corto la comunicación están muertos, incluso una unidad de seguridad cyborg, caída. Las otras unidades cibernéticas están corrompidas en sus módulos de control y han sido estas las autoras de los crímenes, las descargas vía satélite que matabot había obviado se habían descargado en dichas unidades y la cosa se complica. Se libran unas escenas de lucha guapísima, donde otra vez el prota sale bastante mal parado cuando una ultima unidad de seguridad que no estaba listada en la expedición lo tumba e intenta descargarle mediante una conexión en el cuello un programa de combate pirateado. Su jefa lo salva derrivando a esta unidad pirata.

En la vuelta a su zona expeditiva nuestro grupo, sigue divagando en los porqués del móvil para asesinar a los grupos de investigación de la zona. Llegan a la conclusión de que es un tercer grupo, que esta realizando acciónes furtivas en ese planeta, mas tarde sabremos que es para recoger fragmentos arqueológicos de una civilización antigua, pero es que el móvil de la trama importa un pepino ya que aquí lo que importa es la acción, el señor protagonista, que nunca mejor dicho, va evolucionando a semejanza con las mejores series televisivas actuales y que me lo pone jodido en las proximas lecturas, ya que se me van abriendo frentes y la cosa se me pone fea en lecturas, futuras, por la posible cantidad de buen material.

Luego me ha ocurrido un detalle muy bueno con esta mini novela, no se si será porque en el periodo de lectura me vi, un tráiler de un juego nuevo que saldrá a la luz pronto, pero la escritora detalla muy bien el mundo y el trailer del juego detalla bastante bien lo que podría ser la visión de los módulos de expedición, la verdad que cualquier motivación exterior potencia lo que estas tratando en ese momento y esto fue un aliciente mas a esta mini novela.

El Invencible – Stanislaw Lem

Es evidente que nuestro protagonistas de vuelta a su campamento. Saben que van a ser perseguidos con lo que trazan un plan inicial para iniciar la baliza de rescate de su campamento pero esta ha sido saqueada y huyen, llevándose todo lo posible para subsistir. ya que si no envían la baliza de rescate, no vendrán a por ellos hasta que sea el fin de termino de la expedición. Este ligero detalle es toda la fase final del relato, ya que en la huida eligen una zona no buscada anteriormente en su log y en zona con mucha diversidad biológica para evitar escaneos de zona, pero reciben una llamada de EvilSurvey la expedición invasora, intentando llegar a un acuerdo, pero este tiene toda la pinta de ser una trampa, con lo que nuestro equipo idea un plan de localización de su refugio y de esta manera conseguir despistarlos para poder lanzar su baliza de rescate. Aquí Matabot se las idea de manera magistral y se ven todos los pensamientos de este, ya que la novela esta relatada en primera persona, como nivela y actúa sobre la marcha y como pone por encima la preservación de la vida del grupo al que pertenece. Matabot cuenta con la ventaja al intentar llegar a un trato con EvilSurvey de que su modulo de combate pirata fue retirado y como unidad de seguridad no podría ser controlada remotamente, Se lía un cipote monumental en una contienda de engaño y astucia por su parte y su jefa de expedición, consiguen activar la baliza de lanzamiento, que no es otra cosa que un cohete, sin medidas de seguridad, con lo que la ignición provoca una destrucción masiva. Matabot coge a su compañera con un placaje al mas puro estilo celuloide hollywoodiense, saltando la plataforma y protegiendo con su cuerpo la vida de ella.

La recompensa es darle la libertad al mas puro estilo ahora de los gladiadores épicos, tipo Maximo Meridio y Espartaco. Matabot es ahora considerado un humano mas en la civilización. Pero el quiere ser libre y coge un Modulo de transporte para el firmamento.

Los blasters predominan, pero creo que habra que dejar un poco las pistolitas e ir a la Fantasy en la prox.

Saludos Ior.