¡La cosa se está yendo de madre! ¿Parte uno de un libro de casi trescientas páginas? ¡No me jodas! Pues si, la cosa es así. El loco de Card, empezó a escribir y la cabeza le iba como el centrifugado de la lavadora. En está obra por cada diez páginas, se ha desplazado mogollón por el mapa del mundo que ha creado. Algunos dirán, vaya truño. Puede ser, si, pero está el concepto de que son los inicios de un escritor, parte de los cimientos de nuestra literatura. La que nos gusta. O sea que allá vamos.
Space opera. Sin duda! Orson Scott aquí no se corta nada. Olvídate de prejuicios, de todo en absoluto. En esta obra, déjate llevar. Es una obra, diría yo, descatalogada. No sé porqué, pero puedo suponer que al ser del año 79, tiene muchos componentes machistas y puede estar fuera de lugar. Pero si olvidamos ese aspecto, porque al final esto está escrito de otras generaciones, por así decirlo; ¡Es historia! Mandarlo al olvido por conceptos diferentes de otras épocas, no nos haría más permisivos tal como se espera en la sociedad actual. Seríamos igualmente , «The same», a las sociedades anteriores por mucha moto que nos quieran vender las políticas actuales de igualdad, o sea olvídate de juzgar aquí! vamos a tener un personaje tan pepinero, bestia, cafre, que te puede hacer pasar un muy buen rato. Ya que la obra no es muy larga.

Después de la obra maestra de Alfred Bester, las estrellas es mi destino está puede ser una de las que busca quedarse a la par en calidad, entretenimiento, puro y duro de los space opera. ¡Vale! A lo mejor me he pasado, es cierto y sensacionalista, pero esta obra es la primera de Orson Scott Card. Se notan los errores iniciales como cualquier cosa o acción que se realice en la vida. Y esto es así. Para muestra un botón. Si miras mis primeras reviews, hay muchos fallos y poco a poco, creo que voy mejorando en la prosa. Pues esta obra trata de eso. ver. Observar. Aprender. Puede que esto sea la ópera prima del escritor. Lo que pasa que aún no tenía los recursos literarios intrínsecos en su ser. Tenía que irlos puliendo. Por eso a lo mejor tuvo tantas revisiones esta obra, pero al final es imposible revisar algo decentemente si no la haces entero de nuevo.
Vamos a por el resumen. A partir de aquí, quitando un par de párrafos siguientes. Ya todo es spoiler.
Lanik Mueller, es el heredero de una casta de humanos, con poderes de regeneración. En un planeta con escasos recursos minerales, tener hierro es riqueza, su familia cosecha radicales mutantes a los que utilizan como ovejas, ya que al extirpar sus crecientes miembros o órganos, los intercambian con el mundo exterior por metales, como hierro, bronce. Este hecho los convierte en un planeta prisión y es más! Confinados por el hecho de la falta de minerales, imposibilitando la huida de este con creación de naves de salida.
Nada más empezar, nuestro protagonista, está jodido, su poder regenerativo está desbocado, las operaciones de contención, ya no sirven. El crecimiento de sus órganos mamarios y ováricos. Lo convierte en un radical y pierde la posición en el trono, a cambio de su hermano menor. Pero si! Su padre, lo deshereda por su feminidad, pero pese a su dolor, lo sigue considerando el más apto para hacer de cónsul, o más bien espía, con una tribu rival, los Nkumai que tienen acceso a minerales y quieren descubrir el porqué.
El convertirse nuestro prota en un radical, no le deja tiempo ni para respirar, los preparativos de salida ya están realizados y en la misma noche de su destierro, se despierta de la cama sin poder respirar. Los pulmones están inundados de líquido. un corte en la garganta de oreja a oreja y todas las arterias abiertas. Expulsa la sangre de sus pulmones y regenera de manera más cañera que el mismísimo Lobezno. Al ver que el intento fallido de asesinato, no será el único. Decide escapar. Dejando a su mujer en desdicha y un único propósito. Investigar el origen de la tenencia de minerales por parte de la tribu rival.
La dirección de huida es hacia el bosque de ku-kuei. Un bosque muy chungo al estilo de los bosques tipo Tolkien. Antes de llegar encuentra cobijo donde una anciana ayuda a Lanik. Sabe que es el fugitivo de Mueller, porque cuando llega un soldado preguntando por el hijo desertor de Mueller, ella lo disuade.
La anciana explica a nuestro protagonista cómo salir con vida del bosque e incluso le acompaña al borde de este, pero antes de llegar, un par de soldados matan a la anciana de un flechazo en la garganta. Mueller recibe otra en el hombro. Su reacción posterior es acabar con ambos soldados, fácil. Cortándoles el cuello para evitar que se regeneren. La anciana no tiene alteraciones genéticas y el intento de salvarla es imposible.

A partir de aquí, Mueller llega a Allison, es retenido por tropas de Nkumai y tratado como si fuese una mujer. Esta postura le ayuda a salvar sospechas de su procedencia real y consigue que lo lleven a Nkumai. Un imperio en el aire, ya que viven en las alturas. Utilizando los árboles como protección y vivienda. El evidente peligro de que puedan incendiar los árboles y acabar con su clan, es improbable. ya que las lluvias son constantes.
Hasta aquí la novela, comienza de manera muy buena pero a partir del destierro y el bosque. Se observa que algo no cuadra, todo es muy rápido y es posible que por eso Orson Scott Card, revisase esta novela en el pasado. También se observará un machismo, realmente notable por la época. O yo que sé, ya que el protagonista tiene que adaptarse a su feminidad. Que en su día podría chocar. Pero nada más. Creo que tampoco hay que darle mucho bombo.
Nuestro protagonista se hace pasar por una embajadora de Bird, donde el clan es exclusivo de mujeres. Los habitantes Nkumaities, son de tez morena. Los hombres, no tienen nombres y son nombrados por su función, en este caso el guía de Mueller es un Profesor y lleva a nuestro protagonista a la cima de la ciudad, con una de las concubinas del rey del clan Nkumai. Mwabao celebrará una reunión donde Mueller podrá observar sus costumbres. Entre ellas defecar y orinar desde las alturas. Evitar los vientos para no contaminar las recogidas de aguas de las chozas de niveles inferiores y cosas del estilo, que ahora te chocan, por el nivel de detalle que emplea Orson; ¡Ahora! Cuando antes nos apresuró en el camino. Si que chocan. La velocidad de la obra es como que va a trompicones.
Mwabao, demuestra una atracción a Lark, el nombre similar al suyo real pero de mujer que se pone. Esta situación de convivir con Mwabao y ser en presunción, dos mujeres. Hace que la líder Mwabao, intente llevarse al huerto a nuestro protagonista haciéndole bajar las alturas en los niveles arbóreos, para hacerle la revelación de su riqueza en minerales. Le declara que lo que transfieren a las estrellas no son materia orgánica. Sino el olor, la fragancia del pantano inferior, fusionada con la vegetación. Que la síntesis de los olores es muy apreciada por los humanos de las estrellas. Esto solo es una pantomima para drogar a Lanik y tener relaciones con él/ella. La embriaguez, tienta a nuestro protagonista, incluso a lacerar sus gentiles masculinos para mantener relaciones. Pero no accede. Consigue descubrir que Mwabao es una de los líderes, que no hay rey que gobierne sino eruditos. Lo que venden está tribu es ciencia hacia el exterior. Por eso tienen tanto hierro. Por esos descubrimientos científicos la humanidad de las estrellas puede viajar a más de la velocidad de la luz.
Vamos, que los utilizan, como recursos científicos. Un libro en una de las chozas le divulga, la realidad del conflicto inicial. El planeta es la cárcel para un grupo de eruditos de la humanidad. Rebeldes condenados. Antisistema, que derivaron luego en clanes. El primogénito del clan Mueller era un estudioso de genética, el de Nkumai un físico. Otros políticos. De psicología. Y así todas las ramas. Todos ellos encarcelados en un planeta trampa, esparcidos por diferentes regiones.
Escapar de Nkumai es la prioridad. La revelación de la historia de Treason, le ha hecho sentirse un completo tonto. Es en ese momento que llegan un grupo de Knumaities con las noticias de dos espías de Bird, su supuesta tribu, tapadera. Lanik consigue matar a un par antes de que lo reduzcan.
Cuando despierta. Tiene unos grilletes especiales de cristal, que para poder escapar de ellos, te tendrías que cortar las manos. Ya que está atado para impedir incluso la rotura de los grilletes y el movimiento es cortante. Cuando lees esto. Ya te imaginas que va a pasar con el colgado de nuestro prota. Sí, pero tiene el cuidado de amputarse, salvando a drede los dedos gordos, para que le permita el suficiente agarre para empezar una huida por los árboles. Se carga a unos cuantos. Se lía en un puente. Consigue lanzarse al vacío por una de las redes que utilizan los Nkunaities para cazar pájaros.
Esta vía de salida por la red de caza de pájaros. Es más gore aún. Ya que uno de ellos lo persigue por la red. Consigue apuñalar al prota y abrirle parte de la barriga. Con la consiguiente salida de tripas. Alguna se le enrolla en la red. Consigue deshacerse del atacante cortando la red. Se agarra al otro extremo de esta. Hace pie en tierra. Estira de la red dejando parte de tripa. Lanik, se esconde. El momento más gore se inicia por su radicalismo regenerativo. Su sistema, la fiebre al recuperarse, empiezan las alucinaciones. ¡No! Su organismo está creando de sus tripas un clon igual a él conectado desde su vientre. Alimentándose de sus senos. He de reconocer que esto es muy heavy. Lanik no puede sostener dos vidas. hace genocidio de el mismo. Consigue llegar a la costa del mar de Singer. Ve un barco. se tira al agua. Lo rescatan. Pero al ver que es un radical lo esclavizan. Van a sacar mucho dinero por él. Ya que ven que es un hermafrodita. En este mismo momento, pienso. ¡Madre mía qué hago leyendo esto. Reconozco que realmente es super fantástico, más que de ciencia ficción. Pero a día de hoy no va con el estilo de literatura que más me gusta. Pero sabes que esto es lo primero de Scott, vés, que es una brutalidad de conceptos e ideas, que un escritor de hoy en día te haría una serie de doce libros. Todos comprendidos en uno solo. Ese es el motivo que me hace seguir.
Lanik se desborda en su radicalismo. Le crecen varios brazos, varias piernas. Pero él, las siente pero no las ve, ya que está en el barco a oscuras, alimentado por sus captores durante meses de travesía. Han ido del norte hacia el sur. Lo ha sentido, pero no lo ha visto. Sabe que lo van a vender como un mono de feria en un circo. Va a ser la mayor atracción. Cuando vé que cogen a otros prisioneros y los llevan a la borda. Sabe que van a llegar a puerto, pero a él no lo suben. Empieza a quejarse de que lo suban también. Amenaza con matarse él mismo y al final acceden. Cuando lo ven. Literalmente. Se acojonan, sienten miedo. Incluso, lo intentan matar, apuñalan su corazón. Pero a Lanik ya le ha crecido otro bombeante. El capitán accede a dejarlo en tierra. Si Lanik les perdona la vida.
Lo dejan en la costa de sandust, en el desierto de Schwartz. El sabe que va a morir. Allí no crece nada. Solo tiene la esperanza de caminar y poder encontrar agua de leyendas del interior del desierto donde dichas aguas se adentran bajo tierra y luego aparecen en otras regiones.
Esta parte, va a ser muy pepinera y voy a explicar porqué. Primero por el componente de la memoria. Es la única parte que recuerdo de la obra. Pongamos 30 años, desde entonces. Pues esta parte es la única que recibo flashbacks. No se si será por lo profundo de lo escrito. Si mi mente estuvo más concentrada y es más. La verdad que no lo sé.
Lanik es despertado por un humano desnudo. A pleno sol. Después de caminar varios días. Va a morir sin duda. Consigue articular las palabras de agua. A lo que nuestro desconocido, responde que sí, pero no lleva nada encima. El extraño le abre la arena del desierto a modo remolino y empieza a subir el agua. Lanik se mete en el hoyo. ¡Entero! Bebe a bocanadas. Saciado, Lanik sale del agua y esta al poco desaparece filtrándose en la arena. El extraño le pregunta valga la redundancia. — ¿Porque, eres tan extraño?
Lanik no puede ni contestar ya que una vez saciado y agotado. Cuando despierta un grupo de indígenas todos, desnudos, bronceados y rubios, están observando. Lanik se asombra de que vuelve a ser el, no tiene ninguna deformación.
Los habitantes del desierto de Schwartz, le han arreglado genéticamente, han absorbido su poder. Y uno de ellos se ofrece a enseñarle, su propio poder. El poder es hablar y controlar las piedras. Laniak recuerda su origen de geólogos. Del libro que encontró en Nkumai. Te quedas flipando porque nuestro protagonista entra en comunión con la roca. Vamos que con el mismísimo planeta. Supera la prueba y consigue redimirse de los pecados. Esta percepción de Lanik, le enseña que la muerte y la destrucción está en otras zonas del planeta. Los ecos de conflictos, los siente. Necesita volver. Pide permiso a la roca. Da su palabra de que no utilizará el poder adquirido en matar a los suyos que son los salvajes de Schwartz. Tiene que huir porque al entrar en comunión su mentor lo ama y este a él. Pero ahora Lanik es una bestia. No pueden seguirlo.
Lanik sube, por el mapa hasta la devastada zona de Sill, la guerra lo ha dejado todo destruido. Todos los campos de cultivo. Lanik en pelotas va el hombre. Allí lo tratan como un dios o salvador que va a luchar contra Nkumai. Sale la anécdota de que lo ven entrar en el agua sin salir de ella durante más de una hora. A lo que él creía que solamente eran 15 minutos. Hasta que después de darle ropa y hablar con él, descubren su nombre entero, Lanik de la casa Mueller. De golpe cambian su visión sobre él. Ya no es bienvenido por los habitantes de Sill. Lanik emprende marcha hasta Mueller. Allí es apresado y condenado a muerte. En el juicio él pide los cargos de su condena a su padre y es porque estaba al frente de la armada de Nkumai. Él mismo lo vio al frente e incluso lo saludó. Su padre lo condena por traición y destrucción de su propio pueblo. Tendrá una muerte por mutilación. Lo mismo que él mismo ha enseñado a los Nkumaities para poder matarlos.
En la celda, torturan a Laniak incluso arrancándole los ojos. En la celda hasta que llegue su muerte por decapitación, su regeneración comienza a crear nuevos ojos. Llega a oír los pasos de su amada. Esta cree la versión de su clon al frente de los Nkumaities incluso. Su padre. Los dos han venido a salvarlo. Lanik advierte a su padre que puede ser una trama de su concubina y su hijo. Que pueden prever. Este movimiento. Su padre insiste en huir. Tiene varios miles de tropas al norte. Lanik pide que lo lleven lo más cerca de una de las puertas vigiladas. Y que huyan por otro lado. Mientras sus ojos se recuperan. Al dejar a Lanik cerca de la salida consigue entablar vínculo con la roca y crea un mini terremoto que les permite salir. A todos. Pero antes de reunirse con su padre y su amada, su hermano lo está esperando. Con visión recuperada le perdona la vida al solo degollarlo de la misma manera que al principio de la obra. Más que nada por respeto a su padre.
Empiezan la huida. Hacen encuentro con el ejército leal del norte. Leal al padre de Lanik. Porque nuestro protagonista, es supuestamente un traidor. Se empiezan a desplazar para hacer frente a su hijo, hermano. Dirigidos por padre e hijo. Los están esperando en el sur. La única opción es entrar en la locura del bosque de Ku Kuei. Hasta llegar allí, llegan de milagro y perseguidos por el ejército Nkumai. Entran justo, pero por el camino ya habían perdido muchos soldados, por deserción e incluso porque una parte elige hacer frente a Nkumai antes que huir.
La entrada al bosque. empieza a vislumbrar el poder de este. ¿Te acuerdas que en el principio esta transición fue rara? Es porque en el bosque el tiempo pasa lento. Lanik lo descubre al hundirse en la tierra. El controla la materia no procesada, una cosa muy rara. La roca sin haber sido cortada no está muerta. por así decirlo. La tierra y la arena, las rocas sin procesar el pueden controlarlas y hablar con estas. Vamos que de manicomio. Pues Lanik se hunde en la tierra. comienza a notar que la corteza exterior, cambia en el tiempo y a medida que se hunde más en la tierra todo vuelve a la normalidad. Cuando asciende. Se lo explica a su padre, que este flipa al verlo entrar en la tierra y verlo volver, después de una hora.
Él le pregunta.
— ¡Hijo! Te has hundido en la tierra durante una hora. ¿Cómo has respirado?
— He aguantado la respiración padre.
Nos vemos en la segunda parte. Porque esto tiene tela, tela.
¿Esta vez somos? ¡Y yo que se! Sacaremos conclusiones en la segunda parte.